Entre estas dos zonas ya hay abiertos alrededor de la treintena de problemas de los que la gran mayoría están sin resolver. Claro esta que lo único que se puede hacer es limpiar y volver a limpiar cada vez que se prueban. Pues no queda otra mas que esperar a que sean muchas veces escalados para que adquieran esa piel rancia comida por el sol y las inclemencias la que le otorgue un abolengo que por nueva no tiene. Pero quizá y de momento es lo mágico que tiene el caminar entre robles y helechos mientras algún corzo despistado se esconde tras los bolos saliendo a tu encuentro poniendo distancia de por medio. Porque lo mágico del lugar es que ese bosque aun no te conoce. Porque te puedes perder entre la espesura de sus claroscuros para trepar por sus sembradas laderas de islas rocosas sin que nadie te observe. Solos.
La tercera zona abierta se encuentra justo detrás de la CASA DE LA MADERA. De ella sale un camino hacia un deposito de color blanco que a pocos metros un poste informativo nos indica que es el lugar de abandonar la senda y dirigirnos hacia su derecha para dar de frente con los primeros bolos abiertos. Entre ellos pueden destacar varios de ellos como ME COMEN LAS MOSCAS O GAIA, una travesía que sale se sentado en trasversal, sin pies, con pocos agarres y que termina en algo que puede ser fácil o difícil. Y es que se cambio el nombre del bloque que sale recto y comparte la salida de GAIA por el de la HUEVADA. Es
En la misma zona y tomando el camino que sale a la derecha en su vertiente izquierda se nos aparece por momentos un murete del que salen algunos de los bloques mas representativos de la zona REGUMIEL, y es que el camino que tomamos desde un principio es el que no llevaría hasta este pueblo serrano.
Aqui hay un bloque que me llama especialmente la atención, ABANICO PARA EL HOCICO. Un bloque de salida de sentado sobre una lateral y la nada a una barra pan muy roma que según la tomas te va dejando con suavidad de nuevo en el suelo si no eres capaz de levantarte o coger algo mejor. Pero lo mejor solo te vale para alzarte hacia la parte mas alta que puedas para sacar la mano lo mas lejos posible y juntar las manos para invitarle a que te deje salir por arriba.
Lo interesante de esta zona ya no es lo que se esta abriendo, sino lo que todavía queda por abrir. Que hayan sido localizados al menos otros catorce bolos de los que sin dudar salen unos cuantos problemas mas. Y por bolos hablamos de alguno que puede llegar a tener varios metros de longitud y altura, como el que muestra la fotografía (GOLIAT).
Que además de todo esto si seguimos dando un paseo por el bosque llegas a un valle del que son incontables los bolos que se pierden a la vista hasta volver a entrar en el siguiente bosque al que todavía no he llegado pero que deparará grandes sorpresas para este invierno. Y no es cuestión de que REVENGA llegue a ser un sitio especial para la escalada, sino que simplemente sea eso, un sitio mas con el que poder compartir los días con los amigos. Porque lo que esta claro es que para mi si será para siempre un sitio especial entre las montañas de la sierra donde me han criado. Y no dejara de ser un sitio de referencia aunque quede en lo que ahora es, unos pocos bloques. Porque será un sitio mágico que descubrí y que con un poco de suerte dejemos en herencia a esos mandriles que tengo por hijos.
Por cierto, los que vayáis a descubrirlo no esperéis nada del otro mundo aunque las fotos sea muy bonitas. No deja de ser un lugar de nuevas aperturas en las que por mucho que queramos no vamos a encontrar esos bloques de arenisca perfecta. Si no que de momento las salidas de mantel son sobre poca adherencia al igual que los pies. Ya que como he dicho anteriormente necesita ser escalado y limpiado, sobre todo limpiado. Pero eso solo es cuestión de tiempo.
Aun así, bienvenidos al bosque.